POR FAVOR, HAGAN CLIK EN EL BOTON DE ABAJO "SEGUIR" Y ASI SE QUE INTERESA ESTE BLOG....GRACIAS!!!

domingo, 17 de abril de 2011

Cocina Cruda

Aunque el nombre de “crudívoros” no es muy atractivo, sus recetas sí lo son. La alimentación crudívora es aquella que no cuece porque no quiere destruir las enzimas de los alimentos, lo que ocurre a 40 º, y otras propiedades nutricionales, pero sí utiliza técnicas como la deshidratación, la licuación, el cortado, la germinación, la maceración y la fermentación.

Incluso elaboran hasta panes, pizzas, crackers, …. sin harina, utilizando una base de semillas y diversas  combinaciones de sabores: nueces, olivas, ajo, tomates, setas u otras verduras.

¿Porqué comer crudo, si siempre se ha comido cocido?
Es una pregunta lógica y para poder cambiar hay que saber el porqué y comprenderlo.
Para ello hablaremos de las enzimas que son las encargadas de iniciar la digestión de nuestra comida y transformarla en elementos más pequeños para que nuestras células puedan alimentarse, sin este proceso no es posible la vida.

Es importante preservar el nivel de enzimas, para ello hemos de tener cuidado con el calor ya que son muy sensibles, a partir de los 40°Cmueren, entonces nuestro organismo tiene que hacer un gran esfuerzo y sacar las suyas propias para compensar este déficit.

En una cocina cruda se cuida que haya el máximo de enzimas, por esta razón se utilizan todos aquellos elementos que nos da la naturaleza en su estado natural:hortalizas, verduras, frutas, frutos secos, algas, setas, hierbas aromáticas especias, flores, granos y semillas para germinar, todos ellos en crudo, donde están presentes sus enzimas.
A estos ingredientes se les puede dar diferentes tratamientos como: cortar, licuar, macerar, fermentar, germinar y deshidratar, para resaltar sus gustos obteniendo exquisitas texturas y aromas para los paladares más exigentes con excelentes platos.

Esta cocina cruda cuida y mima las enzimas. Convirtiendo el placer de comer en una auténtica nutrición. Otro punto importante es que, al nutrir el cuerpo con alimentos vivos crudos, las necesidades de volumen de alimento se reducen, con lo cual se alivia el trabajo del organismo otorgando una gran vitalidad, buen humor y alegría.

Fuente: El Blog Alternativo

No hay comentarios:

Publicar un comentario